Gulmer

Nos encanta Linux

Menu
  • Inicio

La tecnología y las páginas para adultos

guia-para-adultos

Uno de los desafíos a los que se enfrentan las pequeñas empresas hoy en día es tratar de ofrecer las mismas experiencias que los competidores más grandes. Sin embargo, la misma interrupción digital y la innovación generalizada que está afectando a las grandes empresas, puede hacer que las pequeñas empresas sean más competitivas. Este año, el Índice NFIB de Optimismo en la Pequeña Empresa informó que «el porcentaje de propietarios de pequeñas empresas que planean realizar gastos de capital en los próximos tres a seis meses alcanzó su nivel más alto desde 2006», con propietarios de pequeñas empresas que informan que están abiertos a invertir en actualizaciones de maquinaria y tecnología.

Pero la jerga que rodea a la tecnología emergente puede ser intimidante y eclipsar la promesa. La industria del sexo ha encontrado un pilar para su expansión en la tecnología, como se demuestra en adultguia valencia, y todo parece indicar que los negocios en este sector van a seguir apostando por los avances tecnológicos para optimizar y maximizar sus recursos. He aquí algunas áreas emergentes en las que los empresarios están invirtiendo para mejorar el rendimiento empresarial y la experiencia global del cliente.

Más »

Posted in Tecnología

¿Puede la robótica afectar al mercado labolal?

robotica-trabajos

Algunos economistas han argumentado que, al igual que el cambio técnico pasado, esto no creará desempleo a gran escala a medida que se reasigne la mano de obra. Sin embargo, muchos tecnólogos son menos optimistas sobre las implicaciones de la IA en el empleo. En este artículo del blog sostenemos que el potencial de una interrupción simultánea y rápida, junto con la amplitud de las funciones humanas que la IA podría replicar, puede tener profundas implicaciones para los mercados laborales. Concluimos que los economistas deberían considerar seriamente la posibilidad de que millones de personas puedan estar en riesgo de desempleo si estas tecnologías son ampliamente adoptadas.

Los rápidos avances en robótica y tecnologías de automatización en los últimos años han coincidido con un período de fuerte crecimiento de los puestos de trabajo menos cualificados en el Reino Unido. Existe un debate creciente en la comunidad económica y académica sobre si el progreso tecnológico amenaza con desplazar a largo plazo una gran proporción de estos empleos. Ejemplos de casos en los que la automatización está empezando a ganar tracción a nivel internacional son el almacenamiento, el transporte, los hoteles, los restaurantes y la agricultura: todas las industrias que, según informan con frecuencia nuestros colegas de la Agencia, dependen en gran medida de mano de obra poco cualificada. En el Reino Unido, en la actualidad se están probando coches sin conductor en las carreteras de Milton Keynes y se espera que en las autopistas en 2018 no conduzcan coches.

Más »

Posted in Tecnología

Cómo afrontar la revolución tecnológica

tecnologia

Las tecnologías digitales llevan años transformando la economía mundial. Sin embargo, muchos países aún no han experimentado todos los beneficios de las tecnologías digitales para el desarrollo, como el crecimiento inclusivo y sostenible, la mejora de la gobernanza y la prestación de servicios que respondan a las necesidades. Dada la magnitud del cambio en la ventaja competitiva que las tecnologías digitales pueden conferir a los adoptantes, los riesgos de una adopción lenta o deficiente de estas innovaciones pueden ser nefastas para las industrias, los gobiernos, los individuos y las naciones. Así pues, ¿cómo pueden los responsables políticos aprovechar con éxito la revolución digital para el desarrollo?

A partir de mi larga experiencia en asistencia para el desarrollo, vi cómo la pobreza de información en sus muchas formas ha llevado a la planificación y gestión de políticas sin hechos, empresas desconectadas, mercados ineficientes, pobre prestación de servicios, falta de poder, corrupción y más. La actual revolución de las TIC se ha ignorado durante mucho tiempo en el pensamiento y la práctica del desarrollo. Los profesionales del desarrollo y los especialistas en TIC siguen desconectados. Estudié las experiencias de los países que persiguen la transformación digital, y capturé lecciones clave en varios libros.

Más »

Posted in Tecnología

Los mejores programas para editar vídeos

editor-video

¿Recordáis cuando antes, en una reunión de amigos, enseñabais las fotos de las vacaciones con el proyector de diapositivas? Pues ahora hay un sistema para editar los fantásticos videos de vuestras vacaciones o del día que fuisteis a hacer una sartén, etc., y no os cueste demasiado. Bueno, quizás alguna amistad…

Ahora también lo podéis usar para otras cosas menos peligrosas. Por ejemplo, imaginad que alguien de vuestro entorno está a punto de cumplir los cincuenta años, le preparáis una fiesta sorprendida y queréis hacerle un vídeo de los mejores momentos de su vida y tenéis un puñado de soportes, no sólo en vídeo, sino también en foto o música de su vida. Un buen programa editor de vídeo os hará quedar como unos señores o señoras…

Más »

Posted in Software

Sacar rentabilidad económica a Linux

linux-dinero

Red Hat obtuvo el 2015 un beneficio neto de 2.000 millones de dólares a base de ofrecer servicios de instalación y desarrollo de programas de software libre a empresas de todo el mundo. Recientemente el consejero delegado, Jim Whitehurst, al comentar este hito económico aseguró que este sólo es el principio de la era de Red Hat y que sus expectativas pasan para llegar a ganar anualmente 5.000 millones en pocos años.

La cifra suena impresionando si tenemos en cuenta que hablamos de una compañía que trabaja con distribuciones del código abierto y libre Linux, sobre todo si pensamos que hace apenas 15 años Linux era poco más que un conjunto de distribuciones con más política detrás que economía real. Era la plataforma que adoptaban los activistas de la era digital como respuesta a la imposición comercial de las soluciones de Windows, Adobo y otras grandes corporaciones del software propietario.

Más »

Posted in Software libre

Contraseñas que resisten a los hackers

hacker

Una clave sencilla puede ser adivinada en pocos minutos por cualquier pirata informático con la ayuda de un ordenador convencional, mientras que para desvelar una más elaborada podrían necesitarse varios años.

¿Cuáles son las características que diferencian una contraseña segura de una de débil? Los consejos básicos para construir una buena clave que repiten con frecuencia los especialistas como Pedro García-Villacañas, director técnico de Kaspersky Lab, y David Sancho, responsable del equipo de investigación de la empresa especializada Trend Micro, pasan porque esta sea lo más larga posible combinando letras, números y símbolos, evitar el uso de patrones predecibles y usar una clave diferente para cada cuenta. El reto está entonces en la dificultad para memorizarlas todas.

Más »

Posted in Seguridad

GNU/Linux: usado por el 95% de los 500 superordinadors más potentes del mundo

Supercomputador

La lista Top 500 computer sites (http://www.top500.org) elabora de forma bianual una lista con los 500 superordenadores más potentes del mundo, ordenados a partir de su capacidad de cálculo expresada en TeraFLOPS. Un FLOPS viene de FLoating point Operation por Second y una capacidad de cálculo de un TeraFLOPS representa a un billón de operaciones con números decimales por segundo.

Si miráis la lista podéis hacer consultas por varias características de estos superordenadores. Algunas cosas que me han llamado la atención:

Un 95% (476 de 500) de los superordenadores usan un sistema operativo de la familia GNU/Linux, un 3.2% (16 de 500) usan un UNIX, un 0.6% (3 de 500) Windows y un 0.2 (1 de 500) BSD.
Si los superordenadores las usan, porque no usarlo también en casa? Hay de muy fáciles de instalar y usar como, por ejemplo, el Ubuntu

Los 10 primeros ordenadores de la lista representan casi la mitad (un 48%) de la capacidad de cálculo total de los 500 ( 108 millones de Teraflops de un total de 223). Es decir, el 2% de los 500 superordenadores más rápidos del mundo acumulan la mitad de la capacidad total.

Más »

Posted in Software libre Tagged linux

Navegación de entradas

Anteriores 1 2

Entradas recientes

  • Las mejores distribuciones para jugar en Linux
  • ¿Cómo funciona un antivirus?
  • Los vídeos de sexo más vistos de la historia
  • El alcance real de Internet en 2018
  • Aclarando conceptos sobre el hentai

Gulmer 2021 | Todos los derechos reservados.